Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Nuevo producto
Katakura Iaito Limited Edition
Hamon: línea diferencial del temple de la hoja. Por ejemplo ondulada en el estilo Notare.Koiguchi: (boca de carpa) la boca del Saya.Kojiri: parte final de la vaina; se llama también Sayajiri.Kurigata: el “bulto con forma de castaña” aplicado a la vaina a través del cual se coloca el Sageo.Mekugi-Ana: agujeros para los pasadores.Mekugis: pasadores que sujetan la Tsuka (mango) al Nakago (espiga), solían ser de madera de bambú.Menuki: aplicaciones metálicas ornamentales en los laterales del mango.Nagasa: longitud hoja.Nakago: espiga, parte de la hoja que entra en la empuñadura.Sageo: cuerda, generalmente de seda, pegada al Kurigata en el lado de la vaina.Samé: forro de la Tsuka. Solía ser de piel de tiburón o raya para evitar el deslizamiento del Tsuka-Ito.Saya: Vaina.Seppa: el nombre de cada uno de los dos espesores (arandelas) que hacen de adorno de lo Tsuba.Shitodome: están diseñados para encajar en el orificio de los lados de la Kashira con el fin de limitar el desgaste de la cuerda de seda y para añadir un poco de brillo a una parte de color oscura.Sori: curvatura.Tsuba: guardamano, rodela. Solía decorarse con motivos naturales.Tsuka: mango.Tsuka-Ito: encordadura del mango. |